Las actividades culturales de la UNAL Medellín son la evidencia con la que nos reafirmamos como Universidad de la nación, un espacio de puertas abiertas, con una gran riqueza cultural y con personas apasionadas por hacer de la cultura una herramienta para expresarnos, reconocernos en el otro, reafirmar el papel de la creatividad en nuestras vidas y reconocernos en los referentes y en la memoria que le dan sentido a lo que somos como sociedad.
Aquí encontrarás las actividades culturales de la Sede Medellín. Te invitamos a estar atento a nuestra programación, pues tu participación llena de vida cada espacio.



AGENDA CULTURAL DE JULIO

Clausura 13° Concurso Cuento Corto UNAL en la Web
Acompáñanos a celebrar la creatividad y el talento narrativo de nuestra comunidad universitaria, con la premiación de los cuentos ganadores entre los 31 textos participantes del concurso.

Presentación de Grupo de Creación Latinoamericana UNAL-En el marco del Concurso de Cuento Corto
A través de instrumentos tradicionales, el grupo de Creación Latinoamericana UNAL nos conectará con sus instrumentos, dándonos una presentación impecable acorde con el Concurso de Cuento Corto, permítete disfrutar de este género musical, que en cada presentación nos sorprende por su gran talento y dedicación.

Picnic Almuerzo
Es un espacio para compartir con tus compañerxs, disfrutar de nuestros invitados y parcharte. Disfruta de una pausa cultural llena de arte y talento. ¡recuerda que lo único que debes traer es tu almuerzo y las ganas de vivir una tarde diferente!. En esta oportunidad tendremos al grupo de Código 22 del Colegio Mayor de Antioquia.

Cinema UNAL: Puentes en el mar
Prepárate para ver la película “Puentes en el mar” de la directora Patricia Ayala Ruiz. Esta historia abordará temas sobre el pacifico colombiano, trasladandonos a ese lugar a medida que pasa la película, la historia aborda temas sobre la lucha contra el colonialismo.

Estación Agraria Cotové: Teatro UNAL
En esta oportunidad la Sección de Cultura estará acompañando este encuentro en Cotové en las diferentes actividades que se estarán realizando.

Mil Años de la Música
En este evento nos deleitamos con lo mejor de la música, tendremos invitados especiales que son la oportunidad perfecta para que disfrutes de esa música que te mueve y te pone a vibrar, un canto que nos permitirá disfrutar de talentos.

El Cuentacho UNAL
Prepárate para esta despedida de semestre junto con el Grupo de Cuentería UNAL, quienes nos darán su mejor presentación como solo ellxs lo saben hacer, regalándonos una sonrisa e historias increíbles en este cierre.
EVENTOS PASADOS DE JULIO

CINEMA UNAL
Conversan:
Selene Gómez Moreno.
Psicóloga social. Integrante del proyecto editorial y cultural con enfoque decolonial y antirracista El Último Boga.
Roberto Sánchez
Estudiante de Ingeniería Civil de la Facultad de Minas de la UNAL Medellín. Integrante del colectivo afroestudiantil Muntú Bantú

Saberes con sabor - El cuidado en el marco del conflicto armado
En esta sesión conversaremos con:
Mary Luz Alzate Zuluaga
Socióloga y doctora en Ciencias Políticas. Profesora y actual Vicerrectora de la UNAL Sede Medellín.
Diana Jerez
Psicóloga especialista en Psicología Social Aplicada.

El Cuentacho UNAL
Llega una nueva versión del Cuentacho UNAL, con lo mejor de nuestras cuenteras y cuenteros.
Como invitada especial llega ACHIRA CUENTOS, egresada de la Escuela de Cuentería de Medellín, ha recorrido más de 40 países en 6 años sólo con sus cuentos en parques, teatros, colegios, autobuses. Ganadora del 2do puesto categoría profesionales en el reciente Festival Medellín Sí Cuenta.

Música Andina: Dirección de Personal Académico y Administrativo
A través de instrumentos tradicionales, el grupo de Música Andina UNAL nos llevará al sur del país a través de una propuesta única que promueve la riqueza y la diversidad cultural.

Semana de la Minería
Únete a este gran encuentro académico y profesional donde sembramos futuro con una Minería que transforma.
Participa en conferencias, talleres y el 1.er Encuentro Internacional de Estudiantes de la Industria Extractiva, con el eje temático:
“Transición energética: innovación para el futuro”
Organiza: Enlace Ingeniería y la Universidad Nacional de Colombia.

Lettering Tizas
Descubre el poder de las palabras y del trazo consciente en un espacio pensado para conectar contigo y con tu creatividad.

Facu de Rimas
Disfruta de lo mejor del freestyle y la cultura urbana, serán grandes batallas en la facu de rimas, párchate con tus amigos y amigas y conoce un poco más sobre este evento.

Conferencia Magistral Pública
Con fines de promoción a Profesor Titular
Te invitamos a la conferencia del profesor Andrés Julián Saavedra Montes, adscrito al Departamento de Energía Eléctrica y Automática de la Facultad de Minas.
AGENDAS CULTURALES DE MESES PASADOS
Año 2024


