Las actividades culturales de la UNAL MedellÃn son la evidencia con la que nos reafirmamos como Universidad de la nación, un espacio de puertas abiertas, con una gran riqueza cultural y con personas apasionadas por hacer de la cultura una herramienta para expresarnos, reconocernos en el otro, reafirmar el papel de la creatividad en nuestras vidas y reconocernos en los referentes y en la memoria que le dan sentido a lo que somos como sociedad.
Aquà encontrarás las actividades culturales de la Sede MedellÃn. Te invitamos a estar atento a nuestra programación, pues tu participación llena de vida cada espacio.



AGENDA CULTURAL DE OCTUBRE

Semana de la Investigación 2025
Nuestra Sede vivirá un espacio de encuentro académico y cientÃfico durante la Semana de la Investigación 2025, una iniciativa orientada a visibilizar y fortalecer la investigación, la creación y la innovación, conectando a la comunidad universitaria con actores locales, nacionales e internacionales.

Exposición de Grabadores Colombianos 2025 (del EAG)
EVENTOS PASADOS DE OCTUBRE

¿Qué guarda la Universidad? ¡Descubre sus tesoros!
Con motivo de la celebración del DÃa Nacional de los Archivos en Colombia, desde la Oficina Nacional de Gestión y Patrimonio Documental se hará un conversatorio con todas las sedes, para conocer un poco de lo que guardamos en los archivos centrales e históricos de la Universidad.

IX Simposio Nacional de Patrimonio Bibliográfico y documental CapÃtulo Antioquia
La Jornada Regional del IX Simposio Nacional de Patrimonio Bibliográfico y Documental, capÃtulo Antioquia, desarrollará actividades como charlas, conversatorios, recorridos y talleres, en el marco del IX Simposio Nacional de Patrimonio Bibliográfico y Documental, en las que pondrá en discusión pública diferentes experiencias y realidades en la gestión del Patrimonio Bibliográfico y Documental en contextos sociales institucionales y regionales.

Concurso de Cuento Corto Pedrito Botero
Si eres profe, padre, madre o acudiente, este es el momento de abrirle la puerta a la imaginación de los más pequeños.
AGENDAS CULTURALES DE MESES PASADOS
Año 2024


