La Corporación Vamos Mujer, pionera en MedellÃn en las luchas feministas, entregó al Laboratorio de Fuentes Históricas de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, parte de sus archivos que corresponden a 25 años de trayectoria, y que podrán ser usados como referentes investigativos de la historia de las mujeres y el género en la ciudad y el paÃs.
Con este libro, el autor Jorge Alberto Naranjo Mesa (1949-2019) reconstruye la historia de la Facultad de Minas a través de la experiencia de un grupo de estudiantes que se encuentran en el sueño de la formación profesional en ingenierÃa, pero con una reflexión filosófica y sociológica de por medio.
Omar Portela Tangarife es estudiante de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la UNAL MedellÃn. Con su cámara ha mostrado la ciudad desde una perspectiva distinta, ha usado la fotografÃa para comprender procesos históricos y llamar la atención sobre el valor patrimonial.
El 21 de febrero se celebró en Colombia el DÃa de las Lenguas Nativas, una ocasión para promover su conservación y recordar la importancia de las tradiciones y manifestaciones culturales de todos los pueblos indÃgenas, afros, romanÃs, y raizales del paÃs.