Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Forma contraforma banner



La forma es lo que se ve, lo que se observa, lo que se aprecia, la contraforma es la extracción de la forma, donde pueden surgir diferentes miradas, perspectivas y conceptos.Es un programa que nació en el año 2021, fruto del trabajo colaborativo del nodo Voces y Letras de la Red Cultural UNAL. Forma y Contraforma. Hablemos de edición. Fue una apuesta para volcar la mirada a la publicación de libros en diferentes formatos, como un medio de visualización del trabajo investigativo y académico, con la intención de alcanzar una mayor presencia a nivel local, regional, nacional e internacional, las primeras emisiones se transmitieron en vivo a través de la red social Facebook.En el año 2022 se transformó en Forma y Contraforma. Hablemos de cultura. Una propuesta renovada en formato radial y versión podcast, manteniendo el concepto estético, aunque en este ciclo abordando temas, historias, personajes y procesos culturales de la vida universitaria y la sociedad. En colaboración con Radio UNAL, nos escuchamos por los 100.4 FM.


8M Derechos de las mujeres

Derechos de las mujeres en el contexto actual y mundial

28 de febrero y 7 de marzo de 2025
Conversamos con Ángela María Zapata, líder de la estrategia de géneros de la Facultad de Minas de la UNAL Medellín y con Lis Johana Tamayo, coordinadora de la Red Cultural UNAL sobre los derechos de las mujeres en el contexto actual y mundial. Con una musicalización increíble abordamos este tema crucial para el conocimiento y la transformación de nuestras ciudadanías y sociedades.