Derechos de las mujeres en el contexto actual y mundial
28 de febrero y 7 de marzo de 2025
Conversamos con Ángela María Zapata, líder de la estrategia de géneros de la Facultad de Minas de la UNAL Medellín y con Lis Johana Tamayo, coordinadora de la Red Cultural UNAL sobre los derechos de las mujeres en el contexto actual y mundial. Con una musicalización increíble abordamos este tema crucial para el conocimiento y la transformación de nuestras ciudadanías y sociedades.

Literatura en la UNAL Medellín
20 y 27 de octubre de 2025
Alejandro Velásquez quién es licenciado en ciencias sociales de la Universidad de Antioquia, promotor y mediador de lectura, encargado de la gestión cultural presencial y virtual en la Biblioteca Efe Gómez de la UNAL Medellín, con experiencia en la elaboración de proyectos y estrategias que tienen por objetivo de motivar la pasión por la lectura y mediar entre lectores y lecturas. Compartimos también textos de seis escritores y escritoras de las seis regiones del país en el marco de la celebración del día del idioma.

Museos y Colecciones en la UNAL Medellín
26 de mayo y 2 de junio de 2025
¿Nos reconocemos como habitantes de la red de la vida y cómo esta a su vez nos habita y le da sentido a nuestra existencia? En el marco del Día Internacional de los Museos 2025, con el tema "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio", en este episodio conversamos con los directores y directoras de los Museos y las Colecciones de la UNAL Medellín. Porque conectan, porque innovan y porque salvaguardan la identidad cultural.

Patrimonios en la UNAL Medellín
20 y 27 de octubre de 2025
En este episodio conversamos con Lady Bibiana Uribe Tamayo, jefe de la Sección de Gestión Documental, Astrid Carolina Ochoa Rincón, Magister en Historia de la Universidad Nacional y Carlos de Santis Museógrafo de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía de México. Hablamos sobre los proyectos del nodo Patrimonios de la UNAL Medellín en el año 2025. La exposición "La UNAL en Medellín", el recorrido patrimonial "Cuidar el pasado para construir el futuro" y el curso Patrimonios UNAL: una experiencia memorable.



