Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
btn agenda

 

 

Las actividades culturales de la UNAL Medellín son la evidencia con la que nos reafirmamos como Universidad de la nación, un espacio de puertas abiertas, con una gran riqueza cultural y con personas apasionadas por hacer de la cultura una herramienta para expresarnos, reconocernos en el otro, reafirmar el papel de la creatividad en nuestras vidas y reconocernos en los referentes y en la memoria que le dan sentido a lo que somos como sociedad.
Aquí encontrarás las actividades culturales de la Sede Medellín. Te invitamos a estar atento a nuestra programación, pues tu participación llena de vida cada espacio.


AGENDA DE MAYO
audio in   Group   audio out
Group 134boton suscribir

AGENDA CULTURAL DE JUNIO

Panel

Docencia universitaria y cambios generacionales

Cinco docentes de la Universidad Nacional, de alta calidad y trayectoria conversarán sobre los desafios y posibilidades de ka docencia ante los cambios generacionales.


1 de junio de 2023
2:00 a 4:00 pm
Aula Máxima Facultad de Ciencias Agrarias

Evento Presencial | Evento libre
Recorridos por el campus

Arboretum y Palmetum

Conoce el segundo pulmón verde de la ciudad de Medellín a través del recorrido ambiental por nuestro Arboretum y Palmetum León Morales Soto. Ahora con recorridos temáticos que te harán aprender algo nuevo en cada uno de ellos.

Abril 17 y 24: Plantas prehistóricas
Mayo 8 y 15: Ruta experimental de árboles maderables
Mayo 29 y junio 5: Árboles simbólicos


10:00 a.m. a 11:30 a.m.

Evento Presencial | Inscripción previa
Recorrido por el Campus

Ruta Maestro Pedro Nel Gómez

Conoce el arte, la historia y todo sobre el maestro Pedro Nel Gómez a través de un recorrido por nuestros campus El Volador y Robledo.

Jueves 27 de abril: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Martes 16 de mayo: 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Miércoles 7 de junio: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.



Evento Presencial | Inscripción previa
Conversatorio

Locas de Pueblo

Locas de Pueblo. Proyección de cortos y conversatorio. Proyección de cortos y conversatorio Conversan: Guillermo Correa, autor de los libros: Raros. Historia cultural de la homosexualidad en Medellín, 1890-1980, y de Locas de Pueblo. Juan Pablo Salazar, maestro en Artes Plásticas


Miércoles 7 de junio
6:00 p.m.
Plazoleta de la Luz, Bloque 19

Evento Presencial | Evento libre
Feria

Feria de la Sostenibilidad

Feria que realizará el grupo AMET


Del martes 6 al jueves 15 de 2023
1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Auditorio Alejandro López - M3

Evento Presencial | Evento libre
Bazar

Feria de emprendimientos UNAL

Evento en donde podrán participar diferentes marcas de carácter propio, original e innovador de la comunidad académica (estudiantes, trabajadores, docentes, egresados, etc) de la Universidad Nacional. En este evento se busca que todas las personas que forman parte de la comunidad universitaria puedan compartir las diferentes experiencias de sus emprendimientos a la vez que ofrecer y vender sus productos. En el espacio se podría crear un espacio de conversa alrededor de los productos que se va


15 y 16 de junio de 2023
9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Bloque 44 -. El Ágora

Evento Presencial | Evento libre
Evento de trueques

Trueketón- Second Life

¿Tienes prendas, libros u objetos que ya no uses? Pues anímate a asistir el Trueketón- Second Life donde otra persona puede darle una segunda vida a eso que ya no uses y de paso, tú llevarte alguito que no tenías. Trae prendas, objetos, plantas o servicios que estés dispuestx a intercambiar, regalar o vender. Un espacio para concientizar sobre aquellas alternativas que nos ayuden a disminuir nuestro impacto ambiental y generar encuentros de reflexión sobre nuestros hábitos de consumo


Jueves 22 de 2023
10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Frente al Ágora

Evento Presencial | Evento libre
Conversatorio

Trabajos laureados para presentar a Minciencias

Se pretende promover y divulgar ante el Ministerio de Ciencias los trabajos de tesis de pre o postgrado reconocidas o premiadas por las altas Directivas Académicas de la Sede con el propósito de llevarlas a un sitial meritorio por su nivel de innovación o destacable por su aporte a la solución de inconvenientes o dificultades crónicas que se estén presentando en cualquier zona del país.


Viernes cada 15 días
De 4:00 a 6:00 pm

Evento Presencial | Evento libre
Exposición

Exposición: La vida que nos habita

La exposición La vida que nos habita es una invitación a descubrir y reflexionar sobre la relación que tenemos con el entorno. ¿Cómo sentimos ser parte de la red de la vida en nuestro día a día? ¿Cómo influye en nuestro mundo material, nuestra construcción cultural y nuestros pensamientos?. En este recorrido queremos resaltar lo que nos es invisible tanto por su tamaño como por la forma como percibimos lo que nos rodea. ¡Les esperamos!


Jueves 25 de mayo a viernes 4 de agosto
10:00 a 12:00 m. / 1:00 a 3:00 p.m.
Sala U - Bloque 24 - Campus El Volador

Evento Presencial | Evento libre

EVENTOS PASADOS DE JUNIO


AGENDAS CULTURALES DE MESES PASADOS

boton suscribir