La Red Cultural UNAL integra y consolida el amplio trabajo cultural que
desarrolla la Universidad y evidencia el papel que esta casa del saber tiene como “Proyecto
cultural, científico y colectivo de nación”.
La construcción de un Marco Político
Cultural para la Sede tiene como referente fundamental la estructuración de la Red Cultural,
para lo cual se conformó un comité en 2019, que reúne a diferentes estamentos y áreas de la
Universidad que lideran, gestionan y apoyan la implementación de las diversas iniciativas y
procesos culturales y artísticos de la Institución. Paralelamente, se realizó un estudio
diagnóstico estructurado en dos fases:
Fase
1
Se revisó información relevante y se consultaron actores claves mediante la realización de entrevistas, grupos focales, encuentros bajo la metodología World Coffee y otros ejercicios colaborativos adelantados con estudiantes, profesores, investigadores, egresados, consejos de facultad y directivos.
Fase
2
Se espera, a partir del diagnóstico, identificar y analizar el contexto de las políticas culturales en general y universitarias en particular, para definir los lineamientos de la política cultural institucional, y avanzar en el diseño de sus objetivos, estrategias, programas, metas e indicadores de monitoreo, seguimiento y evaluación.
La Red Cultural le permite a la Universidad proyectar su potencial cultural de forma coherente y articulada, así como generar nuevas conversaciones y acercamientos entre todas las personas que hacen parte de los diversos estamentos universitarios, para diseñar e implementar estrategias y acciones desde el intercambio y el conocimiento colaborativo que reorienten la gestión cultural universitaria y contribuyan a ampliar el impacto del proyecto cultural de la Universidad, no solo para sus comunidades internas, sino también para la ciudad, el país y el mundo.


- Aníbal Córdoba, asesor de la Vicerrectoría de Sede
- Catalina Ceballos París, secretaria de Sede
- Leydy Adriana Giraldo Zuluaga, jefa - Sección Cultura, Dirección de Bienestar Universitario
- Nadia Moreno Moya, profesora - Facultad de Arquitectura
- Natalia Acevedo Serna, jefa - Oficina de Unimedios Sede Medellín
- Nolverto Enrique Terraza Márquez, coordinador - Programa de Egresados
- Sonia María Valencia Grajales, jefa - División de Bibliotecas
- Tatiana Giraldo Valencia, directora - Oficina de Relaciones Internacionales - ORI
- Zorelly Andrea Jaramillo Cuervo, profesional especializada - Dirección de Investigación y Extensión
- Daniel Yepes Cartagena, profesional de apoyo
- Milena Quintero Salgado, profesional de apoyo
-
Sandra Velásquez Puerta, Coordinadora Red Cultural UNAL
- Natalia Acevedo Serna, jefa - Oficina de Unimedios Sede Medellín
- Daniel Yepes Cartagena, comunicador, profesional de apoyo Red Cultural UNAL
- Nohemy Giraldo Noreña, comunicadora - Programa de Egresados
- Vanessa Agudelo, comunicadora Radio Unal - Unimedios
- Carlos Alejandro Ruiz - Sección de Aplicaciones